Click aquí para ver nuestras últimas entradas de blog
MANEJA TU TIEMPO
¿Te ha pasado que gastas mucho tiempo en distracciones y no el tiempo suficiente en tus tareas? ¿Alguna vez te has quedado despierto hasta muy tarde para realizar un deber o prepararte para un examen por ser la fecha límite? ¿Te has estresado y has luchado por manejar tu tiempo, realizar todas las actividades académicas y tener una vida balanceada? Si es así, eres uno de los muchos estudiantes universitarios que batallan con el tiempo. Afortunadamente, el Learning Center de la USFQ ha preparado esta sección donde encontrarás herramientas para manejar tu tiempo y tener un mejor rendimiento académico.
¿Por dónde empezar?
Antes de conocer estrategias para manejar tu tiempo, es importante que autorreflexiones sobre cómo organizas tu tiempo en el día a día. El siguiente cuestionario te ayudará a descubrirlo:
Planifica tu semana
Usualmente, tendemos a empezar nuestra semana con la mentalidad de hacer lo que venga, sin pensar exactamente en cómo aprovechar nuestro tiempo al máximo para nuestras actividades académicas y nuestra vida personal. Aquí te enseñamos cómo planificar tu semana fácilmente y con una herramienta de Office 365.
¿Cuál es el siguiente paso?
Ahora que ya conoces cómo manejas tu tiempo, hemos preparado para ti estrategias concretas de cómo organizar el tiempo. Entre ellas encontrarás:
-
¿Cómo crear una to-do list?
-
¿Cómo crear un horario con actividades planificadas?
-
¿Qué hacer en tus horas huecas?
Y mucho más.
¡Anímate a aplicarlas!
¿Por qué procrastinamos?
La procrastinación es dejar tus responsabilidades para último momento y realizarlas bajo presión. Sin embargo, ¿por qué lo hacemos?
Bibliografía
Burka, J. B. y Yuen, L. M. (1983). Procrastination: Why You Do It, What to Do About It. Reading, MA: Addison-Wesley Publ. Co.
Corona, B. y Treviño, R. (2020, marzo 24). ¿Tendrás que estudiar desde casa? 15 tips para clases en línea. Tecnológico de Monterrey. https://tec.mx/es/noticias/irapuato/educacion/tendras-que-estudiar-desde-casa-15-tips-para-tus-clases-en-linea
Darlington, H. (2018). Do more in less time! Supply House Times, 61(1), 50–52.
Durán-Aponte, E., & Pujol, L. (2013). Manejo del tiempo académico en jóvenes que inician estudios en la Universidad Simón Bolívar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11(1), 93-108. https://www.redalyc.org/pdf/773/77325885022.pdf
EduLabs. (2018, agosto 22). 51 tips para estudiar en línea y obtener los mejores resultados. EduLabs. https://blog.edu-labs.co/51-tips-para-estudiar-en-linea-y-obtener-los-mejores-resultados/
Quant, M. & Sánchez, A. (2012). Procrastinación, procrastinación académica: concepto e implicaciones. Revista Vanguardia Psicológica Clínica Teórica y Práctica, 3(1), 45-59.
Rice, K. G., Richardson, C. M. E. y Clark, D. (2012). Perfectionism, procrastination, and psychological distress. Journal of Counseling Psychology 59(2), 288-302.
Rimm, A. (2018). Taming the Epic To-Do List. Harvard Business Review Digital Articles, 2–4.
Scullin, M. K., Krueger, M. L., Ballard, H. K., Pruett, N., & Bliwise, D. L. (2018). The effects of bedtime writing on difficulty falling asleep: A polysomnographic study comparing to-do lists and completed activity lists. Journal of Experimental Psychology. General, 147(1), 139–146. DOI: 10.1037/xge0000374