Click aquí para ver nuestras últimas entradas de blog
APUNTES EFECTIVOS
¿Te ha pasado alguna vez que no sabes qué anotar cuando estás en una clase? Alguna vez, al estudiar para un examen o hacer una tarea, ¿has querido que tus notas fueran más efectivas? Tomar apuntes puede ser algo intimidante, pero con estrategias sencillas y práctica cualquier persona puede tomar notas claras y efectivas. En esta sección podrás encontrar la importancia de tomar notas, cualidades de buenos apuntes y distintas técnicas para tomar apuntes eficaces.
¿Por qué deberías tomar apuntes?

BENEFICIOS EN CLASE
Tomar buenos apuntes en clase es una parte importante del éxito académico en la universidad. Tomar notas activamente durante la clase puede ayudarte a concentrarte y comprender mejor los conceptos principales. Una buena toma de apuntes mejorará tu habilidad auditiva activa, la comprensión del material y la retención. Es decir, te ayudará a recordar mejor lo que escuchas y ves.

BENEFICIOS DESPUÉS DE CLASE
Después de la clase, los apuntes son cruciales para revisar y estudiar el material de clase con el objetivo de que lo entiendas mejor y puedas prepararte adecuadamente para tus exámenes. Las notas concisas y eficientes pueden ahorrarte tiempo, energía y confusión que a menudo resultan de tratar de dar sentido a unas notas desorganizadas, abrumadoras, insuficientes o con muchas palabras.
Formas para tomar apuntes
Bibliografía
Donohoo, J. (2010). Learning how to learn: Cornell notes as an example. Journal of Adolescent & Adult Literacy, 54(3), 224-227. DOI: 10.1598/JAAL.54.3.9
Munoz-Luna, R. (2015). Main Ingredients for Success in L2 Academic Writing: Outlining, Drafting and Proofreading. PloS One, 10(6), e0128309. DOI:10.1371/journal.pone.0128309
University of North Carolina at Chapel Hill. (2020). Effective Note-Taking in Class. Recuperado de:
https://learningcenter.unc.edu/tips-and-tools/effective-note-taking-in-class/
University of South Australia. (2014). Abbreviations for note-taking. Recuperado de:
Vekiri, I. (2002). What is the value of graphical displays in learning? Educational Psychology Review, 14(3), 261–312.